jueves, 14 de marzo de 2013

Jesús en el arte


La percepción de Jesús ha cambiado en la historia debido a las distintas épocas y momentos históricos, existen diferentes tipos de arte:


Paleocristiano

Esta época corresponde a los primeros siglos del cristianismo,el pueblo judío estaba bajo el dominio del Imperio romano, por lo que dicho arte estaba oculto en las manifestaciones romanas
.
En este arte no existe la cruz porque significaba la muerte
Jesús se representaba de manera oculta para que pasara desapercibido por los romanos
No tenía barba ya que no era algo típico en Roma

    Renacentista

    Una mentalidad teocéntrica y una actitud cristiana,el hombre cobra mayor importancia y se aleja de la Iglesia,los artistas debían ser conocidos y destacar del resto.Las obras dejaron de ser anónimas destacaron Leonardo Da Vinci, Verrochio, Antonio de Messina, Van der Weyden, El Greco y Miguel Ángel

    ·El dolor de quienes rodean a Jesús
    ·Destacan los detalles
    ·Juego de luz y oscuridad
    ·El uso de los colores























    Los años 60
    Debido a los años Hippies parte de la Iglesia también se vio afectada
    La década 70-80

    Surge una revolución de las personas explotadas contra la explotación, aparece la liberación.Esto destaca en Latinoamérica, donde debido a la opresión, llegaban a representar a la policía como soldados.

    Fano

    Es un artista que dibuja cómics. Se caracteriza por representar distintas escenas de los Evangelios. Dibuja al Padre  con remiendos en la ropa,Jesús también los lleva. Su obra en general pretende mostrar a Jesús como la puerta por la que se accede al Padre
    Cristo moderno

    Se representa la figura de Jesús como alguien actual y moderno


    Paola y Laura L

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.