A lo largo de la vida se nos presentan numerosos acontecimientos que influyen en nuestra manera de pensar, de ser, de sentir, etc. En ocasiones sufrimos algunos baches que nos ayudan a fortalecernos como personas, otros en cambio, nos marcan por completo como la desaparición de un hijo, la muerte de un ser querido...
Cerremos los ojos unos instantes, y escuchemos los latidos del corazón: ¿que te dicen?, ¿eres feliz?
La felicidad no es algo que se pueda medir, ni tan siquiera sabemos cuando la felicidad pasa a ser infelicidad o viceversa. Pero todos y cada uno de nosotros, conocemos nuestro puntos más débiles, lo que nos ha hecho creer que somos las personas más felices del mundo o cuando parece que éste se nos va a caer encima. Trata de recordar cuando empezaste a caminar, o a hablar, o simplemente cuando eras mucho más pequeño. ¿Qué momentos te han hecho pensar que eres feliz?¿Cuando has sido feliz? Es bastante difícil rescatar ese tipo de recuerdos ya que fueron hace bastante tiempo...
Coge un folio en blanco y traza un eje x y un eje y. En el eje de ordenadas (y) corresponde a nuestra felicidad y el de abscisas corresponde al tiempo en años desde los -0.9 hasta nuestra fecha actual. A continuación vamos situando puntos en la gráfica señalando distintos grados de infelicidad o felicidad. Y por último, vamos uniendo los puntos y obtenemos asi nuestro histograma.
Con esta actividad, nos daremos cuenta nuestro progreso desde que estábamos en la barriguita de nuestras madres hasta nuestra actualidad. Nos permite también preveer cómo queremos ser y cómo seremos en un futuro e intentar ser más felices para poder vivir mejor.
Y TÚ, ¿QUÉ VISIÓN TIENES PARA TU FUTURO?¿ERES FELIZ?¿HAS SIDO FELIZ TODA TU VIDA?¿SIEMPRE TE HAS SENTIDO FUERTE ANTE CUALQUIER SITUACIÓN?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.