viernes, 30 de noviembre de 2012

A propósito de Henry


Trata de un brillante y rico abogado es tiroteado durante un atraco a un supermercado. Su cerebro queda dañado y, además, sufre amnesia total: no recuerda nada de su vida anterior. A partir de ese momento, tendrá que aprender a hablar, a andar, a leer...Lo que Henry no sabe es que la vida le ha dado una segunda oportunidad.

Aspecto técnico:

-PLANOS: se utilizan diversos planos para enfocar tanto a los personajes como la trama. Alguno de ellos son: desde la rodilla hasta la cabeza y un primer plano para mostrar emociones de los personajes y captar la atención del espectador para que se introduzca dentro de la trama.

-MÚSICA: no se aprecia muchas canciones a lo largo del largometraje. Como todos sabemos ya de antemano, la música nos produce sensaciones: tensión, alegría, miedo, ect.

-MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA: la cámara se va moviendo continuamente para enfocar a los personajes y las acciones que realizan.

-PERSONAJES:
  • PRINCIPALES: Henry y su mujer, Sara Turner
  • SECUNDARIOS: Bradley, su hija, sus amigos, etc.

Evolución de los personajes:

  • Henry Turner: tras el terrible accidente y su magnifica recuperación, este abogado que solamente vivía para su trabajo, su vida cambió totalmente como si empezase de cero.
  • Sara Turner: mujer del abogado. Cuando su marido sufrió el accidente conoció lo importante que era el amor hacia su familia  y no la superficialidad que tenía antes.
  • Bruce: era el mejor amigo de Henry, pero tras su recuperación, rompieron la amistad debido a la relación amorosa que tuvo con Sara.
  • Bradley: el fisioterapeuta de Henry, que le ayudó a recuperarse y con el paso del tiempo le enseñó y ayudó a decidirse por quién quería ser en la vida. Se convirtió en un verdadero amigo para Henry.
  • Rachel Turner: hija de Henry y Sara. Se mostraba muy preocupada cuando éste estaba en el hospital y su recuperación

Sinceramente, este largometraje, nos ha hecho reflexionar acerca de la vida y de lo que somos ahora y lo que queremos ser de mayor. Aún, somos jóvenes y pero conscientes de lo que hacemos cada día, por eso, creo que estamos a tiempo de cambiar y ser mejores personas tanto con la familia, con el trabajo y con nosotros mismos. No necesitamos ningún accidente o un golpe fuerte para darnos cuenta de que lo estamos haciendo mal y no vamos por el buen camino.
Creo que debemos escuchar todo tipo de consejos, y guiarnos por el corazón y lo que es bueno para nosotros, sin hacer daño a los demás. Recuerda que los cambios nunca son malos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.