¿Qué es?
La Doctrina Social de la Iglesia, es la doctrina oficial de la iglesia y que habla de los problemas sociales y de cuál es la actitud cristiana ante ellos.
A lo largo de la historia de la humanidad, la Iglesia ha ido actuando según los problemas sociales de la época. Pero en un principio, esta institución no era enemiga del poder, y reinaba la corrupción. En la Edad Media (s. XIII), la sociedad estamental se fue movilizando, es decir, apareció la burguesía, y las primeras ciudades. Por aquel entonces, muchos campesinos migraron del campo a la ciudad, donde se concentraba todo el poder económico. En las calles, abundaban mendigos, en busca de alguna limosna y comida. Dado a la situación de pobreza tan alta, algunas congregaciones religiosas, formaron órdenes mendicantes que vivían para los pobres y les proporcionaban cobijo y sustento. Algunas de estas órdenes fueron la Franciscana y la Dominicanas.
No fue hasta finales del siglo XIX y principos del XX (Edad Moderna), cuando comenzó a surgir la Doctrina Social de la Iglesia. Las ciudades habían incrementado su producción debido a la aparición de nuevas tecnologías como la máquina de vapor. Resultó ser una completa revolución en el mundo industrial. No existía cultura en cuanto a la higiene , a la vida laboral, los horarios, etc. Se trabajaba durante largas horas (12 horas), con un descanso mínimo. Recibían, los trabajadores, un sueldo miserable, apenas les alcanzaba para comprar pan. Las condiciones de trabajo no eran saludables, lo que provocaba muchas enfermedades a flor de piel. Los niños y mujeres cobraban la mitad que los hombres, por eso preferían que estos trabajasen, además, el sufragio no era universal. Muchos niños pequeños (entre 4 y 8 años) morían aplastados por las máquinas...
Los burgueses y los cleros se enriquecían. Surgió la movimiento obrero, el sindicalismo, las huelgas, el comunismo, el socialismo, etc. Algunos sacerdotes y personas se unieron a los pobres, a los mas vulnerables. Apareció entonces, la doctrina, esta se ve reflejada en las cartas encíclicas escritas por el Papa. El Papa León XIII, escribió el primer documento oficial y social de la Iglesia : "RERUM NOVARUM", que significa de las cosas nuevas y expone cómo vivía la clase obrera y sus injusticias aunque de manera muy ligera, es decir, sin expresar completamente toda la verdad.
Nacieron otras cartas encíclicas como “QUADRAGESSIMO ANNO”, y OCTOGESSIMA ADUENIES”, estas dos son actualizaciones del RERUM NOVAARUM.
Actualmente, aún hay personas que conservan la idea de que la Iglesia es rica, tiene mucho dinero. Pero queridos bloggers, siento decirles que no es cierto. La Iglesia apoya y se desvive por los pobres, les ofrece ayuda, cobijo, alimentos como Caritas. La Iglesia, es tan importante como una escuela, un hospital, ya que nos ofrece el 80% de ayudas tanto a enfermedades como la pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.